
Tendencias innovadoras en prótesis de cadera
Recientemente, el Dr. Poal-Manresa fue entrevistado por el Periódico para hablar de las últimas tendencias en prótesis de cadera: – Técnicas quirúrgicas. – Guías clínicas que optimizan y acortan los
Las rodillas sufren desgaste por la edad o por la práctica de deporte entre otros. En muchas ocasiones, el paciente necesita una intervención para recuperar la movilidad de la articulación. En nuestra clínica en Barcelona realizamos varios tipos de operaciones para resolver problemas tanto de rodilla como de mano y muñeca.
La patología que afecta a la rodilla y anatomía adyacente es extremadamente prevalente en todos los segmentos de población. Se requiere poder dar solución a la traumatología de la zona y a la patología degenerativa cuando la población va envejeciendo.
La operación de prótesis de rodilla en Barcelona es una intervención prevalente y de resultado clínico satisfactorio en la mayor parte de los pacientes. El equipo del Dr. Poal-Manresa trata habitualmente, reparando ligamentos o meniscos y colocando prótesis en los casos que sea necesario.
• Prótesis total y unicompartimental de rodilla.
• Cirugía de reconstrucción ligamentosa por artroscopia -plastias de cruzado-.
• Osteotomías correctoras de eje de la extremidad.
• Artroscopia básica de rodilla.
• Tratamiento de fracturas alrededor de la rodilla.
• Infiltraciones con regenerativos, plasma rico en plaquetas o ácido hialurónico.
La rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo, ya que soporta nuestro peso y permite el movimiento diario. Sin embargo, con el paso del tiempo o tras sufrir lesiones, puede deteriorarse, provocando dolor, rigidez y limitaciones en la movilidad.
Cuando el tratamiento conservador no ofrece resultados y el dolor afecta la calidad de vida, una cirugía de rodilla puede ser la mejor opción.
En nuestra clínica en Barcelona, somos especialistas en cirugía de rodilla, aplicando las técnicas más avanzadas para garantizar una recuperación segura y eficaz. A continuación, explicamos el proceso de evaluación, los tipos de cirugía y el periodo de rehabilitación.
Antes de indicar una operación de rodilla, realizamos una evaluación completa del paciente. Este proceso nos permite determinar el tratamiento más adecuado.
✔️ Dolor en la rodilla al caminar, subir escaleras o al estar en reposo.
✔️ Inflamación y rigidez articular que dificulta el movimiento.
✔️ Sensación de inestabilidad o bloqueos en la rodilla.
✔️ Chasquidos o crujidos al mover la articulación.
✔️ Radiografía: Evalúa el estado del cartílago y la alineación ósea.
✔️ Resonancia magnética (RM): Permite detectar lesiones en ligamentos, meniscos y cartílago.
✔️ Tomografía computarizada (TAC): Se usa en casos complejos para obtener imágenes detalladas de la rodilla.
Analizamos la movilidad, estabilidad y fuerza de la rodilla para determinar la mejor opción de tratamiento.
El tratamiento quirúrgico varía según la edad del paciente, su nivel de actividad y el tipo de patología. Existen diversas opciones:
Se recomienda en casos de artrosis avanzada, donde el cartílago articular está desgastado y provoca dolor intenso. Se reemplaza la articulación por una prótesis artificial compuesta por:
✔️ Un componente femoral que cubre el extremo del fémur.
✔️ Un componente tibial que se fija en la tibia.
✔️ Un inserto que actúa como cartílago artificial para facilitar el movimiento.
Beneficios:
✔️ Alivio inmediato del dolor.
✔️ Recuperación de la movilidad.
✔️ Prótesis con una durabilidad de 15-20 años.
Indicada cuando solo una parte de la articulación está afectada. Se conserva la estructura sana y se reemplaza únicamente la zona dañada.
Beneficios:
✔️ Menor tiempo de recuperación.
✔️ Conservación de ligamentos naturales.
✔️ Movilidad más natural comparada con una prótesis total.
Una técnica mínimamente invasiva utilizada en lesiones de menisco, cartílago o ligamentos. Se realiza a través de pequeñas incisiones con una cámara (artroscopio), lo que permite una recuperación más rápida.
Indicaciones:
✔️ Rotura de menisco.
✔️ Lesiones de cartílago.
✔️ Sinovitis o inflamación de la membrana sinovial.
Se recomienda en casos de artrosis en etapas tempranas, cuando es posible realinear la pierna para reducir la presión sobre la zona afectada.
Beneficios:
✔️ Retrasa la necesidad de una prótesis total.
✔️ Preserva la articulación natural.
✔️ Adecuada para pacientes jóvenes y activos.
En algunos pacientes, podemos utilizar técnicas mínimamente invasivas que reducen el trauma quirúrgico y mejoran la recuperación.
✔️ Incisiones más pequeñas y menor sangrado.
✔️ Menos daño en tejidos y músculos.
✔️ Menos dolor postoperatorio.
✔️ Recuperación más rápida y hospitalización más corta.
No todos los pacientes son candidatos para esta técnica, por lo que evaluamos cada caso de forma personalizada.
La recuperación de una cirugía de rodilla es un proceso progresivo que requiere rehabilitación guiada.
✔️ Movilización temprana para prevenir rigidez.
✔️ Control del dolor con medicación y aplicación de frío.
✔️ Uso de muletas o andador según recomendación médica.
✔️ Movilización progresiva para recuperar la flexión y extensión de la rodilla.
✔️ Ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps y la musculatura de la pierna.
✔️ Terapia en piscina (hidroterapia) en fases avanzadas para reducir el impacto.
✔️ Evitar estar de pie largos períodos durante las primeras semanas.
✔️ Utilizar sillas con apoyabrazos y evitar sofás bajos.
✔️ Aplicar frío local tras la actividad para reducir la inflamación.
✔️ Adaptar la vivienda para evitar caídas.
La recuperación total depende del tipo de cirugía y del paciente. En general, el paciente puede caminar con normalidad en 4-6 semanas, mientras que la recuperación completa puede llevar entre 3 y 6 meses.
Si el dolor limita la calidad de vida y los tratamientos conservadores (fisioterapia, infiltraciones) no ofrecen mejoría, la cirugía es la mejor opción.
Sí, es posible practicar actividades de bajo impacto como caminar, nadar o montar en bicicleta. Sin embargo, se deben evitar deportes de impacto como correr o saltar.
Las prótesis modernas pueden durar entre 15 y 20 años, dependiendo del tipo de material y el nivel de actividad del paciente.
La cirugía suele durar entre 1 y 2 horas, y el paciente permanece hospitalizado entre 2 y 4 días.
Si experimentas dolor persistente en la rodilla y crees que podrías necesitar cirugía, nuestro equipo médico está preparado para evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución.
Recientemente, el Dr. Poal-Manresa fue entrevistado por el Periódico para hablar de las últimas tendencias en prótesis de cadera: – Técnicas quirúrgicas. – Guías clínicas que optimizan y acortan los
Tratamiento regenerativo es aquel que tienen como base la terapia con la propia sangre del paciente. Se aplica en el tratamiento de cualquier lesión crónica y aguda del sistema músculo
La operación de prótesis de rodilla es una intervención que consiste en la sustitución articular de la rodilla, por un implante artificial combinando metal con polietileno. Se realiza en casos