Terapias regenerativas

Empleamos de forma habitual las infiltraciones con ácido hialurónico para las lesiones degenerativas en las articulaciones dañadas y en estadios previos a la sustitución protésica. Es un producto que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes durante un periodo que, en los mejores casos, puede ser de 1 año y puede repetirse sin que existan contraindicaciones para ello.

En otra línea de trabajo, las infiltraciones con los llamados “factores de crecimiento” o “plasma rico en plaquetas”. Se trata de un proceso en que la extracción de sangre del paciente en la cantidad equivalente a utilizada para una analítica, nos permite, mediante un proceso de centrifugación, extraer la parte de la sangre en forma de plasma que integra los productos bioquímicos implicados en la cadena de la inflamación y la gran concentración de los mismos, hace que su efectividad en lesiones tanto articulares como tendinosas, nos mejoren notablemente la sintomatología.

El tratamiento con monocitos utiliza estas células sanguíneas por su alto potencial regenerativo en tejidos tendinosos y articulares. El tratamiento consiste en la extracción de sangre para ser manipulada y extraída la muestra de monocitos y una vez separada del resto,se inyecta en la zona a tratar. Se trata de una sola infiltración. El tratamiento a mostrado un gran potencial en la resolución del dolor crónico articular, tanto degenerativo como traumático.

Con el tratamiento con adipocitos de grasa abdominal para la obtención de células madre pluripotenciales se pretende conseguir un efecto antiinflamatorio de máxima intensidad para ser empleado en el caso de fracaso de los tratamientos más simples, como el plasma rico en plaquetas -factores de crecimiento- o el ácido hialurónico.

Ambos casos son de elección en caso de no respuesta a las terapias más básicas.

Terapias regenerativas en Barcelona – Medicina avanzada para la recuperación articular

El desgaste articular y las lesiones musculoesqueléticas pueden afectar significativamente la calidad de vida. Afortunadamente, la medicina regenerativa ofrece tratamientos innovadores que ayudan a aliviar el dolor y a mejorar la funcionalidad de las articulaciones sin necesidad de cirugía.

En nuestra clínica en Barcelona, empleamos las terapias regenerativas más avanzadas, incluyendo infiltraciones con ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas (PRP), monocitos y células madre derivadas de adipocitos. Estas técnicas permiten una regeneración tisular natural y reducen la inflamación, favoreciendo la recuperación de lesiones y retrasando la necesidad de tratamientos más invasivos.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada terapia, sus beneficios y en qué casos están indicadas.

¿Qué son las terapias regenerativas?

Las terapias regenerativas utilizan sustancias biológicas obtenidas del propio paciente para estimular la reparación y regeneración de los tejidos dañados. Son una alternativa eficaz para tratar:

✔️ Artrosis y desgaste articular en rodilla, cadera, hombro y otras articulaciones.
✔️ Lesiones de cartílago, tendones y ligamentos, como tendinitis o roturas parciales.
✔️ Dolor articular crónico, cuando otros tratamientos conservadores no han sido efectivos.
✔️ Prevención del avance del deterioro articular, retrasando la necesidad de una prótesis.

El procedimiento es mínimamente invasivo, ambulatorio y con pocos efectos secundarios, ya que utiliza componentes naturales del propio paciente.

Cuatro tipos de terapias regenerativas

Infiltraciones con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un componente natural del líquido sinovial que actúa como lubricante y amortiguador en las articulaciones. Con el envejecimiento o el desgaste articular, su concentración disminuye, lo que provoca fricción entre los huesos y genera dolor e inflamación.

¿Cómo funciona el tratamiento?
✔️ Se inyecta directamente en la articulación afectada.
✔️ Restaura la lubricación articular y mejora el deslizamiento de la articulación.
✔️ Reduce el dolor y la inflamación, mejorando la movilidad.

Indicaciones:
✔️ Artrosis en fase inicial o moderada.
✔️ Dolor articular persistente sin respuesta a antiinflamatorios.
✔️ Pacientes que buscan retrasar una cirugía de prótesis.

Beneficios:
✔️ Procedimiento rápido, seguro y sin necesidad de reposo.
✔️ Mejora la calidad de vida hasta 12 meses en los mejores casos.
✔️ Puede repetirse sin contraindicaciones.

Plasma rico en plaquetas (PRP) – Factores de crecimiento

El plasma rico en plaquetas (PRP) es una terapia regenerativa que aprovecha los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para estimular la reparación de tejidos dañados.

¿Cómo funciona el tratamiento?
✔️ Se extrae una pequeña muestra de sangre del paciente.
✔️ Se procesa mediante centrifugación para concentrar los factores de crecimiento.
✔️ Se inyecta en la articulación o tendón lesionado para acelerar la recuperación.

Indicaciones:
✔️ Lesiones articulares y tendinosas: tendinitis, rotura de meniscos, cartílago desgastado.
✔️ Artrosis en fase inicial o moderada.
✔️ Lesiones deportivas: fascitis plantar, epicondilitis (codo de tenista), lesiones de rodilla y tobillo.

Beneficios:
✔️ Estimula la regeneración natural del tejido.
✔️ Reduce la inflamación y el dolor crónico.
✔️ Mejora la movilidad sin necesidad de cirugía.

Es un procedimiento mínimamente invasivo, indoloro y sin efectos adversos, ya que utiliza componentes biológicos propios.

Tratamiento con monocitos

Los monocitos son células sanguíneas con un alto potencial antiinflamatorio y regenerativo, especialmente en lesiones articulares y tendinosas crónicas.

¿Cómo funciona el tratamiento?
✔️ Se extrae una muestra de sangre del paciente.
✔️ Se procesa en laboratorio para obtener los monocitos.
✔️ Se inyecta directamente en la articulación o tendón afectado.

Indicaciones:
✔️ Dolor articular crónico: degenerativo o postraumático.
✔️ Tendinopatías crónicas: tendinitis que no han respondido a otros tratamientos.
✔️ Pacientes con síntomas persistentes tras infiltraciones convencionales.

Beneficios:
✔️ Infiltración única, sin necesidad de repetir el tratamiento.
✔️ Gran capacidad antiinflamatoria sin efectos secundarios.
✔️ Opción eficaz cuando otras terapias no han funcionado.

Células madre derivadas de adipocitos (grasa abdominal)

Este tratamiento utiliza células madre obtenidas del tejido graso del paciente, con un gran potencial regenerativo para tratar lesiones graves y artrosis avanzada.

¿Cómo funciona el tratamiento?
✔️ Se realiza una pequeña liposucción para extraer grasa del abdomen.
✔️ Se procesa en laboratorio para aislar las células madre.
✔️ Se inyectan en la articulación afectada para promover la regeneración del cartílago.

Indicaciones:
✔️ Artrosis avanzada cuando otros tratamientos no han funcionado.
✔️ Lesiones tendinosas o ligamentarias graves.
✔️ Pacientes que buscan una alternativa a la cirugía.

Beneficios:
✔️ Efecto antiinflamatorio de máxima intensidad.
✔️ Puede retrasar o evitar la necesidad de una prótesis.
✔️ Favorece la regeneración del cartílago y otros tejidos articulares.

Este procedimiento se utiliza cuando las terapias más simples como el PRP o el ácido hialurónico no han dado resultados.

Preguntas frecuentes sobre terapias regenerativas

¿Son dolorosas las infiltraciones regenerativas?

No, el procedimiento es mínimamente invasivo y se realiza con anestesia local si es necesario.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del tratamiento?

Depende del tipo de terapia y de cada paciente. El ácido hialurónico puede durar hasta 12 meses, el PRP varios meses y los monocitos o células madre pueden ofrecer beneficios a largo plazo.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos antiinflamatorios pueden notarse en pocos días, pero la mejora de los parámetros inflamatorios y los síntomas puede tardar semanas o meses.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tratamiento y del caso. Algunas terapias requieren una única infiltración, mientras que otras pueden repetirse según la evolución del paciente.

Solicita una evaluación personalizada

Si sufres de dolor articular crónico, lesiones tendinosas o desgaste articular y buscas una alternativa a la cirugía, las terapias regenerativas pueden ser la solución ideal.

Últimas noticias

Dr. Poal-Manresa entrevistado en RAC 1

Habla sobre las consecuencias físicas del «confinamiento» debido al COVID-19 Recientemente, el Dr. Poal-Manresa fue entrevistado por la periodista Elisenda Camps durante la emisión del conocido programa Tot és possible de la

Ver +

Estamos en Hospital Quirónsalud Barcelona y Clínica Sagrada Família

logo-sagrada-familia

Doctor seleccionado por Top Doctors

Atendemos a pacientes con las siguientes mutuas

le llamaremos lo antes posible